El Factor de Potencia y su Impacto en el Consumo Eléctrico
- Adrian Morales
- 5 feb
- 1 Min. de lectura
El factor de potencia (FP) mide qué tan eficientemente se utiliza la energía en un sistema eléctrico. Su valor varía entre 0 y 1, siendo ideal un FP cercano a 1, ya que indica que la energía suministrada se está aprovechando de manera óptima.

¿Qué sucede cuando el factor de potencia es bajo?
Aumenta el consumo de energía reactiva: Un FP bajo indica un uso ineficiente de la electricidad, generando mayores pérdidas en el sistema.
Penalizaciones en la facturación eléctrica: En muchos casos, las empresas distribuidoras cobran cargos adicionales cuando el FP es inferior a 0.9.
Mayor carga en cables y transformadores: Un bajo FP incrementa la corriente en los conductores, lo que puede sobrecargar los equipos y reducir su vida útil.
¿Cómo corregir un bajo factor de potencia?
✔ Instalación de bancos de condensadores: Estos dispositivos compensan la energía reactiva y mejoran el FP.
✔ Uso de variadores de frecuencia: Optimizan el consumo de motores eléctricos, evitando picos de corriente innecesarios.
✔ Optimización de cargas: Distribuir las cargas correctamente en un sistema ayuda a mantener un FP adecuado.
Si tu empresa está pagando más de lo necesario por penalizaciones eléctricas, en EnergyxPV podemos ayudarte a mejorar el factor de potencia y reducir costos en tu facturación. ¡Consúltanos!